Orejas:Normalmente los gatos son lo suficientemente limpios como para no tener que hacer esto de limpiar las orejas pero sí es verdad que, una vez cada tres semanas, por 5-10 minutos que le dediquemos a la limpieza de sus orejas, puede prevenirle de posibles infecciones o enfermedades relacionadas con las orejas.
Quizás en tu gato has encontrado alguno de los siguientes comportamientos:
- Mover la cabeza con frecuencia
- Ladear la cabeza hacia el mismo lado
- Hinchazón o enrojecimiento de la oreja
- Rascarse con frecuencia
Esto puede ser debido a una infección y tendremos que acudir al veterinario para que nos diga qué gotas tenemos que echarle para eliminar la infección y que nuestro gato se encuentre mejor.
A la hora de limpiar sus orejas lo que necesitamos es un poco de algodón o bien gasas que estén humedecidas en agua o en suero. Con ellas podremos limpiar las orejas del gato pero tened cuidado de no meterlas demasiado porque podéis hacerle mucho daño y sería perjudicial. Por regla general se limpia lo que se ve, no lo que no se ve.
Ojos:En general, los ojos de los gatos, salvo que tengan algún tipo de problemas y haya que usar colirios específicos para animales, pueden limpiarse con una gasa (no algodón) empapada en suero o agua.
Si vemos que tiene los "ojos malos" como nos puede pasar a nosotros, lamanzanilla va bien para los ojos, al menos picará menos que con el agua o el suero por los beneficios que tiene.
No debemos apretar demasiado a la hora de lavarle los ojos, ten en cuenta que es muy posible que no nos deje ni acercarnos a los ojos por lo que, si además, se le hace daño, lo más seguro es que no quiera ni verte cuando te ve así.
Para más información sobre los ojos y/o oído de tu gato entre aquí:http://www.angelfire.com/ar2/sologatos/notas/ojorejas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario